Conocé más sobre la alimentación de las gallinas
Cada época nos ofrece materias primas diferentes, por ejemplo estos son los de la temporada otoño/invierno.
MAÍZ
Nadie puede negar que el Maíz sea uno de los alimentos más importantes y nutritivos en la dieta de las gallinas y que muchos criaderos rurales o de traspatio utilicen este grano como su principal alimento e incluso en muchas ocasiones su único alimento. Esto puede llevar a las aves a disponer de distintas ventajas productivas, pero también puede ocasionar desventajas.
Es un grano bajo en fibra y de altas calorías que los pollos digieren fácilmente, por ello se recomienda su consumo en otoño e invierno, ya que puede ayudar a mantener calientes a las gallinas en climas fríos.
Otro de los beneficios más destacados del maíz es que su color amarillo ayuda a colorear la yema de los huevos y su carne. Obteniendo huevos con yemas más atractivas y menos opacas, que muchas veces son más buscadas por el mercado.
Las ventajas más importantes del maíz en la dieta de las aves de corral son varias pero entre las más importantes podemos mencionar:
- Excelente fuente de vitamina A que ayuda a mejorar la producción del pigmento visual de la retina, mejoran la visión del ave.
- Rico en carbohidratos y calorías, por ello es excelente como alimento casero para pollos de engorde. Es considerada una buena fuente de energía.
- Mejora el color de las yemas y de la carne, le brinda tonos amarillos (usando maíz amarillo) gracias a los pigmentos naturales que posee.
- Contiene un bajo contenido en factores antinutritivos en comparación con otras semillas
SOJA
Las aves ponedoras necesitan nutrientes específicos para mantener una tasa de producción alta, si les falta algún elemento la postura puede verse afectada. Y la soja es de los pocos insumos que combina en un solo producto las características deseadas de tener altas concentraciones de energía y proteína, estas últimas de alto valor biológico, que hacen de este grano una excelente alternativa en prácticamente todas las fases de la alimentación de aves.
Ahora bien las ventajas más sobresalientes de suministrar la soja a las gallinas ponedoras son las siguientes:
- Tiene grandes porcentajes de proteína (de 37 a 38%) por lo que beneficia a tener una mayor producción de huevos.
- Permite formular dietas con excelente concentración y disponibilidad de ácidos grasos esenciales.
- La semilla de soya se compone de proteínas, lípidos, hidratos de carbono y minerales; siendo las proteínas y los lípidos los que constituyen aproximadamente un 60 % de la semilla.
- Proporciona altas concentraciones de energía aprovechable y de aminoácidos esenciales con alta disponibilidad biológica, lo que permite obtener ganancias diarias de peso en aves en etapas de crecimiento o pollos de engorde.
- Su elevado porcentaje proteico y cantidad de aminoácidos esenciales la posiciona como la mejor oleaginosa para formular dietas de alta producción de huevos.
- Mejora la digestibilidad por lo que aumenta la absorción de nutrientes esenciales.
SAL
Los minerales son indispensable en la dieta de las gallinas, debido a que estos contribuyen a la formación de los huesos, la cascara del huevo, entre otras innumerables funciones dentro del organismo de las aves. Pues bien, la sal es un mineral que tiene un efecto positivo en el rendimiento de las gallinas si se suministra en cantidades óptimas.
A continuación, se mencionan los principales beneficios de la sal en las gallinas de postura.
- Ayuda a la formación de huesos
- Mejora el metabolismo y el trabajo de los órganos internos
- Ayuda a aumentar la postura
- Mejora el tamaño y color de los huevos
- Ayuda a mejorar la calidad de la cascara del huevo
- Mantiene el equilibrio del pH del cuerpo
- La sal junto con otros minerales como el calcio y potasio, ayuda a mantener una buena actividad del corazón
Otro de los beneficios de la sal mineral para gallinas, es que se reduce el riesgo de canibalismo. Esto se debe a que generalmente las aves se picotean entre sí por la falta de minerales y buscan cubrir esa necesidad comiendo la sangre salada de otros pollos.
CONCHILLA
La conchilla para gallinas , es un mineral derivado de las ostras que está compuesto principalmente de carbonato de calcio. Este producto se obtiene de la naturaleza, el cual es el resultado de la acumulación de caparazones de moluscos o bancos de conchas y ostras. En consecuencia la conchilla para gallinas esta 100% compuesto de concha de moluscos triturados y contiene 12 minerales naturales, de los cuales en promedio el 35% corresponde a calcio.
LISINA
La lisina es un aminoácido esencial que los animales no pueden producir por sí mismo en cantidad suficiente. Por ello, se debe adicionar este compuesto a la dieta de las aves para cubrir sus necesidades nutricionales. De lo contrario
FOSFATO (Mineral que contiene fósforo)
Calcio y Fósforo en la Dieta de Ponedoras. Niveles adecuados de calcio y fósforo son sistemas esenciales para mantener el sistema óseo y la calidad de la cáscara del huevo.
METIONINA
La metionina no solo sirve como un componente de la proteína del cuerpo, sino que también participa en el desarrollo del tracto digestivo y el rendimiento del crecimiento. Además, tiene la función de aumentar la masa muscular, el desarrollo de plumas y mejorar la producción de huevos en las aves de corral.